Con el megaproyecto de la presa La Parota se pretende desplazar a 25 mil campesinos e inundar 17 mil hectáreas de tierras de cultivo. Todo ello con la finalidad de hacer un gigantesco negocio para empresas privadas, sin importar los altos costos ecológicos y sociales.
Para lograr que su proyecto se concrete, la Comisión Federal de Electricidad se ha valido de la desinformación, falsas promesas, división social, chantaje y la intimidación hacia los pobladores afectados.
EL PROYECTO
La Parota es un megaproyecto de presa hidroeléctrica, como ya hubo varios en México, que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) espera construir al norte de Acapulco en el estado de Guerrero: 17 mil hectáreas de tierras cultivables y de bosques inundados, 25 mil campesinos afectados según los opositores; 3 mil 500, según la CFE.
FUENTE
ANTECEDENTES CFE EN LA CONSTRUCCION DE PRESAS
La CFE tiene un expediente largo en materia de expulsión forzosa por motivo de construcción de presas y por no haber cumplido compromisos o haberlo hecho a medias. Son numerosos en el país los afectados que esperan todavía que "la CFE pague", a veces desde hace más de 40 años, atrapados en una colonia urbana extemporánea, sin fuentes de empleo, sin restitución de tierra alguna.
En los años 90 del siglo pasado, este espectáculo parecía ser condenado a una desaparición cercana con las promesas de la CFE de implementar las medidas contenidas en el informe de la Comisión Mundial de Represas (CMR): ya no se podía, para obtener un préstamo del Banco Mundial, seguir implementando megaproyectos de presas que implican el desplazamiento de mucha población sin respetar sus derechos humanos más elementales, la destrucción de los ecosistemas y el daño al medio ambiente.
FUENTE
En el estado de Guerrero ya existen seis centrales generadoras de energía eléctrica (cuatro hidroeléctricas: La Venta, La Villita, Infiernillo y El Caracol; una de turbogas: Las Cruces; y una termoeléctrica: Petacalco). Para el año 2000 aportaban el 9.2 por ciento de la producción eléctrica total del país y el porcentaje de electrificación fue de 47.9 por ciento ocupando el lugar 25 a nivel nacional. Guerrero, junto con los estados de Oaxaca y Chiapas, son las entidades del país en la que menos energía eléctrica cuentan los habitantes en sus domicilios.
FUENTE
Se ha exigido también a la CFE el pago adeudado desde hace 46 años por los terrenos utilizados para la construcción de la presa La Venta que ahora quedará totalmente cubierta por La Parota. Tampoco se ha indemnizado a los afectados desde hace 23 años por la construcción de la presa El Caracol y 20 años a los desplazados por la represa Petacalco.
FUENTE
A continuación, un video con algunos testimonios de personas engañadas en el pasado por la CFE para la construcción de presas, estos son extractos del video Hay unos más vivos que otros… de Scott S. Robinson:
3 han comentado:
bueno me gusto mucho la informacion
hablo por experiencia ya q y estuve en la otra campaña cuando paso por aguas calientes guerrero cerca de la parota
y la gente de este lugar le pedia a gritoa al sub comandante marcos la venida de la nueva revolucion del 2010
con esto se pueden dar cuenta de que esta gente esta dispuesta ha dar la vida por hacer valer sus derechos
Yo no vivi esos momentos d terror, e impotensia (pues todavia no nacia) q vivieron mis kompañeros,pues ahora yo soy una estudiante tambien como ellos, si les puedo llamar asi. No estoy muy enterada del tema, pero si se lo q paso, tambien me gustaria saber mas aserka del terrible suseso.Por lo poko q se, fue algo verdaderament inhumano d parte del Govierno. Sus motivos para hacer algo asi son intorelables desde mi punto d vista. Hace algunos 5 o 6 años q estuve en Mexico, asisti a una marcha q se hizo desd La Plaza Tlatelolco hasta el Zocalo. Esto fue en forma d aser justisia, y pues en memoria d todas esas personas q desgrasiadament fallesieron. En verdad q, es algo indeskriptible, puede sentir la tristeza d las personas q perdieron algun familiar y la impotnesia d saber q han pasado muchisimos años, y nunca se les hizo justisia, eso es algo q senti mientras estube ahy, fue terrible. Yo creo q debemos hacer algo para rescatar a nuetro Mexico. Animo, si se puedo por favor tratemos d ser mejores cada dia para evitar injustisias komo esta del 2 d Octubre, x q 2 De Octubre No Se Olvida...
hola a todos aquellos afectados con respecto a los proyectos hidroeléctricos, soy un estudiante de arquitectura apunto de terminar, estoy por hacer mi tesis sobre un proyecto de la Parota. mi opinion personal es q construir la presa es una buena idea de proyecto! siempre y cuando claro! se halla contemplado el daño a causar tanto natural, como humano y cultural de la zona afectada! creo q el error mas grande q a cometido la CFE, es ver solo sus intereses capitalistas, y no tomar en cuenta el lado humano de la situación, el proyecto es bueno! si se les paga y da lo q es mas q justo a los habitantes del lugar, ya q tan solo abandonar su patrimonio es algo muy doloroso. a nadie le gustaría pasar por una situacion igual! invito a todos los profecionistas relacionados con el tema! tomen su punto de vista de manera mas humana y no tan tecnica! yo pensaba asi! pero me di cuenta q la gente de esas zonas despojadas sufren mucho! y q es justo darles mas de lo q poseen por el simple hecho de un arrebato cultural, no obligemos a una sociedad a cambiar de la noche a la mañana! no somos Hernan Cortez para decidir nuestras creencias. pido a todos los encargados de la CFE! piensen en dar lo q ofrecen con hechos! y no engañen a la gente, sobre el gobierno! espero q sea justo y no se valla por la inversion q dejarian en sus bolsillos! señores servidores publicos! dejen a un lado su ambicion! no ahí mayor satisfaccion para el hombre q hacer cosas q ayuden a los demas por ver crecer nuestro planeta y no por ver sus cuentas llenas de dinero.
ATTE. UN JOVEN ARQ. EMPRESARIO (A FAVOR DE LA ECOLOGIA)
Publicar un comentario