La televisión mexicana haciendo uso de un poder desmedido promueve entre otras cosas: La desinformación, la manipulación, el linchamiento político, el caos y la histeria masiva para obtener beneficios, es promotor de la mentira y “verdades” oficiales, encubridores de las masacres y represiones del gobierno hacia el pueblo, promueve el racismo, el clasismo, es corruptor de la democracia y la política.
Lo anterior tiene su fundamento en la enorme voracidad por el dinero de los propietarios de las principales televisoras, televisa y tv azteca. Con ello han conseguido acumular, a lo largo de la historia de la televisión en nuestro país, un enorme poder que adquirió, en las vísperas de las elecciones presidenciales del 2006, su cima al estar por arriba del poder legislativo y ejecutivo al lograr la aprobación de la Ley Televisa.
* Para leer la información completa dé un clic sobre el título del post * Antes de comenzar, veamos la definición en Wikipedia sobre Poder Fáctico:
Poder fáctico es el que se ejerce al margen de los cauces formales (es decir, que no coincide necesariamente con el aparato del Estado) y se sirve de su autoridad informal o su capacidad de presión para influir políticamente. El poder fáctico ni está legitimado ni siempre busca la legitimación para ejercerse, pero ejerce de facto (de hecho) el poder aunque no lo haga de iure (legalmente) ya que su mera existencia le hace ser determinante. La mayor parte de las veces no es necesario que se imponga por la fuerza: le basta con explicitar, o incluso con sugerir sus deseos para que se conviertan en realidad. La clave de su ejercicio es su capacidad de control de mecanismos externos a la política, como por ejemplo el dominio de recursos vitales o estratégicos, que le dan el control de la ideología, la sociedad y la economía.
Ejemplos de poder fáctico pueden ser la banca u otros sectores de la empresa privada, la oligarquía o los intereses capitalistas, así como la Iglesia o la prensa.
Para entender mejor el poderío de las televisoras en la vida de nuestro país a continuación se presenta el documental TELETIRANÍA: la Dictadura de la Televisión en México, producido por el canal seis de julio:
5
han comentado:
Anónimo
dijo...
tambien la diversion cuenta, hay la posibilidad de distracion por un momento y dejar de pensar que todo lo bueno es malo y que lo malo es bueno, bueno eso digo yo decir y pensar libremente. saludos "el ludovico"
Se necesita mas medios independientes serios e imparciales de informacion como este, para educar a la ciudadania y que puedan hacer mejores decisiones de la programacion que escogen (aunque no hay mucho de donde escoger). Desafortunadamente, con esta ley, no habra mas aventureros inversionistas que se quieran enfrentar con el mounstro que nuestro gobierno ha creado. Es humillante tener que escoger entre presentadores de noticias dando sus opiniones personales (con palabras o lenguaje corporal) dando notas "rojas" con violencia grafica y programas "comicos" con contenido soso y vulgar que se hacen llamar "programacion familiar" cuando su vulgaridad no es apta ni para menores ni para adultos con un poco de sentido comun. Muchas gracias por presentar estos documentales que en mi opinion deberian exponerse en difusoras extranjeras traducidas para elevar la consciencia internacional ávida de conocer los problemas de otros paises como un ultimo recurso para al menos tratar de restringir mas abusos de este tipo. Seria una exposicion imparcial al mundo para que otros medios no influenciados puedan questionar libremente estos hechos y posiblemente evitar un problema sociopolitico futuro serio e irreversible.
Mexico, es un pais rico en cultura en tradiciones tiene un sin numero de cualidades, sin embargo desde hace ya muchos años no ha pasado de ser perico perro, gracias al gobierno y sus ambiciones. Soy estudiante de comunicaciòn y me preocupa mucho saber que tengo k degar huella hacer el cambio me siento responsable de hacerlo, por que no quiero que sigamos igual, Mexico es mi pais y lo amo y deseo muchas cosas para el pero no basta con ello se necesita gente que haga el cambio, medios independientes razonables.
Es lamentable ver como la sociedad que esta fuera de este medio se traga facil todo lo que los medios publican la minoria realmente cuestiona y forma su opinion.
Debemos de trabajar juntos y que existan mas paginas como estas en donde la gente vea la otra cara de la moneda, las cosas sin censura,frias probablemente pero reales.
Actualmente nos bombardean con programas totalmente de entretenimiento pero quien tiene el control ellos o tu? tu decides que observar.
A hora realizar programas educativos y culturales con un toque de entretenimiento para enganchar a nuestros receptores.
No se trata de hechar toda la culpa a ellos, vamos haciendo!!
Pues a mí me parece que como siempre en este país, le hechamos la culpa a otros menos a nosotros mismos, es decir, nadie nos pone una pistola para ver la TV. Es culpa de nuestra mediocridad como pueblo, no merecemos vivir en una democracia, por eso no la tenemos, sino que vivimos en una seudo dictadura disfrasada de democracia. ES NUESTRA CULPA y hasta que ASUMANOS nuestras culpas y RESPONSABILIDADES tendremos un mejor paí. "No veas la paja en el ojo del buey de tu compadre, sino la viga en el ojo propio"
Este blog es para difundir temas que son desconocidos para muchos mexicanos, pero que por su trascendencia histórica, política, económica y social no se deben olvidar.
5 han comentado:
tambien la diversion cuenta, hay la posibilidad de distracion por un momento y dejar de pensar que todo lo bueno es malo y que lo malo es bueno, bueno eso digo yo decir y pensar libremente.
saludos "el ludovico"
Se necesita mas medios independientes serios e imparciales de informacion como este, para educar a la ciudadania y que puedan hacer mejores decisiones de la programacion que escogen (aunque no hay mucho de donde escoger). Desafortunadamente, con esta ley, no habra mas aventureros inversionistas que se quieran enfrentar con el mounstro que nuestro gobierno ha creado. Es humillante tener que escoger entre presentadores de noticias dando sus opiniones personales (con palabras o lenguaje corporal) dando notas "rojas" con violencia grafica y programas "comicos" con contenido soso y vulgar que se hacen llamar "programacion familiar" cuando su vulgaridad no es apta ni para menores ni para adultos con un poco de sentido comun. Muchas gracias por presentar estos documentales que en mi opinion deberian exponerse en difusoras extranjeras traducidas para elevar la consciencia internacional ávida de conocer los problemas de otros paises como un ultimo recurso para al menos tratar de restringir mas abusos de este tipo. Seria una exposicion imparcial al mundo para que otros medios no influenciados puedan questionar libremente estos hechos y posiblemente evitar un problema sociopolitico futuro serio e irreversible.
Hola de nuevo te felicito por tu espacio, dejame decirte que aqui en El Salvador hay una cadena televisiva TCS, que hace lo mismo que en Mexico.
Mexico, es un pais rico en cultura en tradiciones tiene un sin numero de cualidades, sin embargo desde hace ya muchos años no ha pasado de ser perico perro, gracias al gobierno y sus ambiciones. Soy estudiante de comunicaciòn y me preocupa mucho saber que tengo k degar huella hacer el cambio me siento responsable de hacerlo, por que no quiero que sigamos igual, Mexico es mi pais y lo amo y deseo muchas cosas para el pero no basta con ello se necesita gente que haga el cambio, medios independientes razonables.
Es lamentable ver como la sociedad que esta fuera de este medio se traga facil todo lo que los medios publican la minoria realmente cuestiona y forma su opinion.
Debemos de trabajar juntos y que existan mas paginas como estas en donde la gente vea la otra cara de la moneda, las cosas sin censura,frias probablemente pero reales.
Actualmente nos bombardean con programas totalmente de entretenimiento pero quien tiene el control ellos o tu? tu decides que observar.
A hora realizar programas educativos y culturales con un toque de entretenimiento para enganchar a nuestros receptores.
No se trata de hechar toda la culpa a ellos, vamos haciendo!!
Pues a mí me parece que como siempre en este país, le hechamos la culpa a otros menos a nosotros mismos, es decir, nadie nos pone una pistola para ver la TV. Es culpa de nuestra mediocridad como pueblo, no merecemos vivir en una democracia, por eso no la tenemos, sino que vivimos en una seudo dictadura disfrasada de democracia. ES NUESTRA CULPA y hasta que ASUMANOS nuestras culpas y RESPONSABILIDADES tendremos un mejor paí. "No veas la paja en el ojo del buey de tu compadre, sino la viga en el ojo propio"
Publicar un comentario